Manifiesto
Derecho al cuidado de todos
Creemos que la salud es un derecho fundamental de todas y de todos.
Por tanto, queremos reafirmar el derecho universal al cuidado y el reconocimiento de la dignidad de todo ser humano, en todos los rincones del mundo.
Queremos que todas las personas tengan acceso a los servicios de salud, como una aplicación del derecho fundamental a la vida, favoreciendo a los más pobres con proyectos de mediano y largo plazo, que vayan más allá de la respuesta de emergencia, siendo este un anhelo que buscamos compartir con muchas organizaciones que se ocupan de esto en el mundo.
Vacuna como bien común mundial
En tiempos de pandemia, tenemos la certeza de que un mal común global, el virus Covid-19, solo puede ser derrotado con un bien común global, la vacunación, para que sea accesible a todos, dando prioridad a los más vulnerables y necesitados del planeta, independientemente de sus ingresos o posibilidades económicas tanto individuales como nacionales. Pedimos que todas las personas del planeta tengan acceso a las vacunas (siendo estas el resultado del trabajo de la comunidad científica internacional) de una manera universal, justa, gratuita y rápida.
Alentamos acciones proactivas a favor de las naciones excluidas de las diversas formas de tratamiento; alentamos a los gobiernos a practicar el internacionalismo de las vacunas, que es exactamente lo contrario al nacionalismo cerrado que nunca podrá vencer al virus. Fomentamos el desarrollo de la capacidad de producción de vacunas incluso en los países pobres del mundo.
Resulta urgente reparar la actual desigualdad de acceso a las vacunas de los ciudadanos de los países ricos (un vacunado cada cuatro) y los países pobres o emergentes (un vacunado cada quinientos). Solamente de esta manera se puede evitar la catástrofe de millones de muertos en los próximos meses y el riesgo gravísimo para toda la comunidad mundial, incluyendo a los países ricos, del desarrollo de variantes del virus que sean resistentes a las actuales vacunas.
Nos mueve un espíritu de justicia para el acceso universal a las vacunas mediante la suspensión temporal de los derechos de propiedad intelectual y la transferencia de los conocimientos técnicos y las cadenas de suministro necesarios para aumentar la capacidad de producción y distribución en los países menos desarrollados. La comunidad internacional también debe asumir esta responsabilidad política, llegando a acuerdos con las empresas farmacéuticas para conseguir contratos con cantidades y precios más generosos para los países pobres.
Nuestra forma de ver este problema, sin embargo, no puede ser mas la de esperar soluciones desde lo alto, sino la de arremangarnos y asumir nuestras responsabilidades. Por este motivo, al mismo tiempo, nos estamos movilizando para un proyecto concreto; una campaña-símbolo para diferentes poblaciones; una a la vez.
Proyecto en curso
La iniciativa nació como una concreción del proyecto #DareToCare y fue propuesta durante la Semana Mundo Unido 2021 (1 al 9 de mayo). Está promovida por la acción colectiva de Jóvenes por un Mundo Unido y el Movimiento Político por la Unidad (MPPU). Por tanto, la invitación aquí formulada está abierta a personas de todas las edades, religiones, convicciones, a todas las organizaciones que creen en el internacionalismo de las vacunas y en la buena salud común global y quieran adherir a la campaña.
El proyecto en curso está orientado a una realidad social y geográfica determinada (la región amazónica), pero quiere, precisamente por su concreción, ser una primera respuesta a una de las muchas realidades frágiles en las que ya estamos presentes y operando en un clima de confianza y cooperación. Estamos abiertos a extender la acción a otras partes del mundo con la misma fuerza y eficacia, para salvar vidas y cuidar a nuestra querida madre tierra.