Acción en favor de la India rural
En diciembre de 2021, el 50% de la población de la India había recibido las dos dosis de una vacuna COVID-19 y el 85% de la población había recibido al menos una dosis. Por lo tanto, la India se encuentra en una situación intermedia entre los países africanos -sólo 15 de los cuales habían alcanzado el 10% en ambas dosis administradas a sus poblaciones- y los países de altos ingresos, muchos de los cuales habían superado el 60% en ambas dosis administradas.
Sin embargo, aunque la tendencia de los avances en la vacunación en la India es positiva, la aparición de nuevas variantes del virus y las constantes situaciones de reunión entre las personas siguen haciendo que la exposición al contagio sea muy peligrosa, especialmente para las personas más vulnerables.
A pesar del enorme esfuerzo de la campaña de vacunación de la India, millones de personas en las zonas rurales del país todavía no tienen acceso a la vacuna debido a su situación de pobreza: muchos, por ejemplo, no pueden registrarse en los portales de salud pública para acceder a la vacuna, ya sea porque son analfabetos o porque no tienen conexión a internet o un teléfono móvil que pueda conectarse; muchos no pueden hacerlo porque están enfermos o porque no tienen a nadie que los ayude a registrarse o los acompañe a las clínicas que administran las vacunas.
Este proyecto se realizará gracias a la colaboración entre AMU – Acción para un Mundo Unido y la organización humanitaria Shanti Ashram a través de su Centro Internacional de Salud Pública e Infantil (ICPH) de Coimbador.
El objetivo del proyecto es promover una campaña de sensibilización sobre la importancia de la vacunación; identificar a las personas de mayor riesgo en situaciones de vulnerabilidad específicas (discapacidad grave, otras enfermedades ya existentes, personas de edad avanzada, familias monoparentales, minorías étnicas y familias con ingresos muy bajos) para darles prioridad en la vacunación; vacunar a 2.500 personas mediante clínicas móviles especiales (2.000 dosis serán proporcionadas por el gobierno 500 serán cubiertas por el proyecto); la cooperación con las autoridades locales de salud pública en materia de autorizaciones y procedimientos y el intercambio de datos con el sistema nacional de salud y la Organización Mundial de la Salud.
Actividades previstas
➢ Campaña de sensibilización sobre los riesgos de contagio y la importancia de la vacunación, mediante reuniones con la población en 40 pueblos y la difusión de material informativo;
➢ Identificar a las personas más expuestas a situaciones de vulnerabilidad específicas, a las que dar prioridad en la campaña de vacunación;
➢ Adquisición por parte del Gobierno de la India de 2.500 dosis de vacuna anti-Covid, de las cuales 2.000 serán pagadas por el Gobierno y 500 por nuestro proyecto. De acuerdo con las disposiciones del Gobierno de la India, un porcentaje del total de dosis de vacuna será pagado por las clínicas privadas;
➢ La vacunación de 2.500 personas mediante clínicas móviles especiales que recorrerán los pueblos con un equipo de médicos, enfermeras, educadores y voluntarios;
➢ Colaborar con las autoridades locales de salud pública para autorizar la vacunación, compartir procedimientos sanitarios y pruebas científicas, supervisar la campaña de vacunación;
➢ El seguimiento de los datos de vacunación, el registro y el intercambio de datos con el sistema nacional de salud y con la Organización Mundial de la Salud para facilitar el análisis de los efectos y resultados de la campaña de vacunación.
(Este enlace lleva a la página web de AMU, una ONG que co-promueve esta campaña y gestiona el proyecto con su contraparte)
Shanti Ashram
La organización humanitaria india Shanti Ashram se une a la campaña internacional «Vacunas para todos» y – a través de su Centro Internazionale per la Salute Infantile e Pubblica (ICPH) di Coimbatore – busca llegar a las personas más vulnerables en las zonas rurales del estado de Tamil Nadu, que de otro modo no podrían acceder a las vacunas a causa de la pobreza, la discapacidad o la enfermedad.
La ICPH ha participado en la campaña de vacunación pública desde principios de 2021, tanto a nivel político como en la coordinación de las sesiones de vacunación, en colaboración con las autoridades de salud pública de la India: en 2021 la ICPH logró vacunar a 2.600 personas que de otro modo no habrían sido vacunadas.
AMU – Associazione Azione Mondo Unito
La AMU (Asociación Acción por un Mundo Unido – ONG) trabaja desde hace 35 años para lograr el mayor grado posible de reciprocidad entre las personas, las comunidades y los pueblos, a través de proyectos de cooperación internacional y de educación a la ciudadanía global.
La AMU es co-promotora de la campaña «A Vaccine for All, #DareToCare» (Una vacuna para todos) y se ocupa de la gestión del proyecto junto con la contraparte local Shanti Ashram y se ocupará de hacer un informe actualizado sobre las acciones del proyecto.